Renovación colegiación anual
La renovación de colegiación es un requisito en la ley reguladora de la profesión y es un ejercicio de gran importancia. Es el único mecanismo para garantizar que los y las profesionales del Trabajo Social cuentan con los conocimientos actualizados, completando sus educaciones continuadas. A su vez, que la matrícula responda a un ejercicio ético teniendo un código como referente y se velen por las mejores prácticas en la profesión. Todo esto aporta a la defensa del Trabajo Social en Puerto Rico desde la organización que representa la profesión en el país.
La colegiación anual se extiende en el periodo desde el 1 de octubre al 30 de septiembre.
TERMINOS Y CONDICIONES Portal Mí Perfil
Requisitos para renovación de colegiación anual
- Licencia provisional vigente o permanente emitida por la Junta Examinadora de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico.
- Evidenciar y acreditar 12 horas contacto de educación continuada el Instituto de Educación Continuada durante el periodo de vigencia de su colegiación actual. Ejemplo: para renovar la colegiación 2020 – 2021 usted debe haber tomado y evidenciar 12 horas en el periodo 1 de octubre de 2019 al 30 de septiembre de 2020.
- Pagar cuota de colegiación al CPTSPR por la suma de $100.
Nuevos Ingresos - si te colegiarás por primera vez debes entregar lo siguiente:
- Solicitudes: Nuevos Ingresos y Petición de Servicios
- Transcripción de créditos, diploma de trabajo social o certificado de estudios en trabajo social.
- Una foto 2" x 2"
- Copia de licencia: provisional o permanente
La cuota anual de Colegiación es por la cantidad de $100.00. Esta cantidad puede variar para ingresos nuevos (favor llamar para orientación). El mismo puede efectuarse en ATH, VISA, MASTER CARD, GIRO POSTAL O CHEQUE DE CORPORACIÓN. NO ACEPTAMOS PAGOS EN EFECTIVO, NO AMERICAN EXPRESS NI DISCOVER Y NO SE ACEPTARÁN CHEQUES PERSONALES. Este pago comienza desde la fecha en que la Junta Examinadora de Trabajo Social le otorga la Licencia.
Política de Crédito y Costos de Membresía
Educación Continuada
- El organismo facultado para acreditar las horas de educación continuada es el Instituto de Educación Continuada (IEC).
- Cada persona colegiada debe tomar 12 horas contacto de educación continuada anualmente las cuales debe someter al IEC.
- Si los adiestramientos ofrecidos por el Instituto de Educación Continuada o convalidados previamente por este organismo serán registrado en su cuenta de "Mi Perfil".
- Si el adiestramiento no ha sido convalidado por el IEC previamente debe someterlo como una evaluación individual enviando el certificado y material del taller (de estar disponible) a: administracioninstituto@cptspr.org junto a tu nombre, número de licencia y número de teléfono. El personal del IEC, se comunicará.
- Solicitudes de exenciones:
- Estudiantes graduados - enviar transcripción de crédito a: administracioninstituto@cptspr.org para evaluación y aprobación de su exención de educación continuada.
- No se encuentra ejerciendo la profesión, pero interesa mantener su colegiación activa - enviar certificación de desempleo o si está trabajando, certificación de empleo que indique el nombre de su puesto, funciones y tiempo que lleva en el puesto a: administracioninstituto@cptspr.org para evaluación y aprobación de su exención de educación continuada.
- Profesional Jubilado - evidenciar al CPTSPR que se encuentra retirado enviando la certificación a: administracioncolegio@cptspr.org, luego que se encuentre en su expediente el IEC le podrá eximir de las 12 horas de educación continuada y su renovación de colegiación será por una cuota de $40.00. Si usted es retirado, pero continuará ofreciendo servicios, en el uso de su licencia de formar remunerada o voluntaria debe tener su colegiación regular, acreditando las 12 horas de educación continuada y renovando colegiación con la cuota de $100.00.
Refierse a los siguientes enlaces donde se explica paso a paso el proceso de renovación
Videos
- Apertura de Mi Perfil - https://www.youtube.com/watch?
v=6HAqbhWv2P8&t=2s - Acreditar horas educación continuada - https://www.youtube.com/
watch?v=_AcLJm2Gb3U&feature= youtu.be - Renovación de colegiación por Mi Perfil: https://www.youtube.com/
watch?v=YT-ubC2aDUM&feature= youtu.be
Tutoriales:
COMUNICACIÓN IMPORTANTE COVID-19
Históricamente nuestra sede ha sido el espacio donde los y las profesionales acuden a renovar su colegiación. Las últimas semanas de septiembre de cada año las oficinas del Colegio se llenaban de profesionales para cumplir con este requisito de la profesión. Sin embargo, dado a la pandemia por COVID-19, la renovación de colegiación para septiembre de 2020 será distinto. Los servicios serán principalmente remotos y solo en algunos casos, que fuera necesario, se brindará servicios presencial por citas. Es importante que observen la comunicación emitida por la dirección ejecutiva donde se explica cómo serán los servicios.
Quienes, aun en septiembre, no cuentan con sus doce horas de educación continuada invitamos a visitar los siguientes enlaces donde encontrará información de interés:
- Contacto con universidades que están ofreciendo adiestramientos remotos.
- IEC: http://iec.cptspr.org , Facebook del IEC
Durante este periodo los servicios de certificaciones de cumplimiento solicitado por la Junta Examinadora, nuevos ingresos de personas que van a colegiarse por primera vez, solicitudes de goodstanding y otros servicios fuera del proceso de acreditar las horas de educación continuada y renovar colegiación, serán atendidos de forma secundaria, por lo que demorará más de lo usual.
Dado al alto volumen de solicitudes para acreditación de horas de educación continuada y orientaciones para renovar colegiación, agradeceremos su paciencia. Vamos a estar atendiendo su solicitud según el orden que sea recibida.