Normas de publicación
Los artículos sometidos a la Revista Voces desde el Trabajo Social deben contener análisis crítico, ser pertinentes a la Profesión del Trabajo Social y cumplir con las siguientes normas de publicación:
1. Ser inéditos y no haber sido sometidos simultáneamente a consideración por otra Revista.
2. Todos los trabajos sometidos deberán estar relacionados a: la práctica del Trabajo Social; proyectos innovadores desarrollados por profesionales del Trabajo Social; docencia; políticas sociales; o investigación social. También son bienvenidos artículos de profesionales de otras disciplinas cuyas aportaciones se relacionen o enriquezcan la profesión del Trabajo Social.
3. Estar preparados en programado para computadoras “Word”.
4. Estar redactado utilizando estilo APA, en su edición más reciente, con la diferencia de que incluirá el nombre completo del autor o autora de las referencias utilizadas, para facilitar la identificación del género.
5. Extensión máxima de 25 páginas a doble espacio, incluyendo referencias y anejos.
6. Los artículos deben contar con dos resúmenes, uno en español y otro en inglés, de no más de 250 palabras cada uno. Al final de cada resumen, especificar 5 palabras claves o descriptores en ambos idiomas. Contarán, además, con una introducción del tema a presentar.
7. El artículo, así como anejos, referencias, resúmenes y otra información pertinente será enviada en un solo documento. La estructura u orden del manuscrito será el siguiente:
1era página:
Título del artículo.
Nombre completo de cada autor o autora.
Información contacto de cada autor o autora (teléfono y correo electrónico).
Reseña de cada autor o autora: breve descripción sobre formación, experiencia profesional y afiliación institucional (máximo 40 palabras). De ser aceptado el artículo sometido, esta información será publicada junto al mismo.
2da página:
Título del artículo.
3ra página:
Título del artículo.
Resumen (en español) máximo 250 palabras.
Descriptores (5 palabras o frases breves).
“Abstract” (resumen en inglés) máximo 250 palabras.
“Keywords” (5 palabras o frases breves en inglés).
4ta página y siguientes:
Artículo (incluyendo introducción).
Referencias.
Anejos (si aplica).
8. Si el artículo es producto de una investigación, debe explicitarse que el estudio contó con la aprobación de un Comité para la Protección de Sujetos Humanos en la Investigación (Institutional Review Board ‘IRB’). Identifique el Comité, el número de protocolo o identificación asignado a la investigación y la Institución a la cual está adscrito dicho Comité.
9. Si el trabajo es evaluado favorablemente, todos los autores y autoras completarán un documento cediendo los derechos de autoría para que pueda ser publicado en la revista Voces desde el Trabajo Social.
10. La Junta Editorial se reserva el derecho de publicar, o no publicar, los trabajos sometidos a su consideración.
11. Solo se considerarán artículos que cumplan con los criterios aquí establecidos y que hayan sido enviados a la siguiente dirección electrónica: juntaeditorialcptspr@gmail.com