Sobre Nosotros
Misión
El CPTSPR es una organización sin fines de lucro que, avalada por Ley, regula el cumplimiento de un ejercicio profesional ético, de excelencia y que promueve la defensa de sus derechos profesionales. Para tales fines, el Colegio articula un proyecto profesional que fortalece el desarrollo profesional y organizacional, permitiendo la vinculación y participación efectiva en acciones que promuevan el bienestar integral, la justicia y la equidad, así como el mejoramiento de las condiciones de trabajo y la exigibilidad, defensa y expansión de los derechos humanos.
Visión
El CPTSPR es una organización participativa, referente de justicia, equidad y defensa de los derechos humanos. Es respaldada por las y los profesionales de TS para promover los valores, principios y ética de la profesión. A través de su proyecto profesional, logra la articulación profesional crítica y de vanguardia que concretiza los derechos de profesionales y de la sociedad en general. La institución se sostiene sobre mecanismos de rendición de cuentas, transparencia, apertura y responsabilidad. Sus integrantes se forman y se organizan persistentemente para responder a los retos y desafíos del contexto social puertorriqueño, caribeño, latinoamericano y mundial.
Historia del CPTSPR
El Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico, es una organización sin fines de lucro, creada mediante la Ley 171 del 11 de mayo de 1940, según enmendada. Disponiéndose en ésta que se constituyera a los profesionales del Trabajo Social en Puerto Rico en una entidad o corporación cuasi pública bajo el nombre de Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico.
Como organismo oficial de ésta profesión, el colegio ofrece un programa de actividades encaminadas a fortalecer y capacitar al trabajador social en el desempeño de sus funciones en los diversos campos de la profesión como lo son del trabajo con individuo, grupo, comunidad, supervisión y administración, investigación social, desarrollo de política y peritaje entre otros.
Presidente
Mabel T. López Ortiz, PhD
¡Saludos virtuales! Te damos la bienvenida a este espacio digital, el cual te ofrece la
oportunidad de obtener información valiosa sobre tu Colegio.
En esta página puedes conocer la historia, y el presente de nuestro colectivo. Asuntos que nos
competen como profesión, y que nos ayudan a estar actualizados y actualizadas en los
diferentes escenarios de trabajo. Puedes aportar con opiniones sobre la información aquí
incluida, o solicitar información a través de la dirección juntadirectiva@cptspr.org
Es un momento importante en la vida profesional cuando nos comprometemos con el
colectivo. Solía preguntarme qué el Colegio de Profesionales del Trabajo Social hacía por mi,
antes de integrarme a una comisión, que resultó en más de 10 años participando de varias
comisiones en nuestro Colegio.
Como actual presidenta, te invito a unirte a nuestra labor a través de las 10 comisiones, o los 9
capítulos a través de toda la Isla. La construcción de nuestro proyecto profesional desde el
Colegio es parte de nuestra responsabilidad tanto con la profesión, como con las personas con
las que trabajamos en nuestro país.
Espero que disfrutes este espacio, y que te unas desde la afirmación de que el Colegio somos
nosotr@s, l@s que actuamos por la defensa de nuestros derechos y de las personas en el país,
que creemos fielmente en la justicia social y la equidad y que estamos para defender las
mejores practicas y condiciones laborales para el colectivo.
Con afecto y solidaridad,
Mabel T. López Ortiz, PhD
Presidenta
Logo
- El logo tiene dos colores principales y de estos dos, tiene varias tonalidades.
- El color violeta tiene un significado de templanza, madurez o experiencia y transmite reflexión.
- El color amarillo es un color brillante, el mismo se asocia con la inteligencia o intelectualidad.
- La imagen principal se compone de tres ilustraciones simbolizando a personas. Estas tres personas están ilustradas de diferentes colores, haciendo notar la diversidad. Pero vemos algo importante dentro de las tres ilustraciones, las mismas están unidas, lo que simboliza la unidad de un pueblo no importando raza, credo, o situación social.
- Vemos en la imagen principal en el fondo de las tres personas ilustradas, un cerco color amarillo con un resplandor en el centro del mismo, para nosotros representa un sol, al que le adjudicamos la justicia, ya que alumbra a todos por igual, sin importar quienes somos.
- Fecha debajo de imagen principal: es el año de establecimiento del Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico.
- Fecha debajo de imagen principal: es el año de establecimiento del Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico.
JUNTA DIRECTIVA 2017 - 2018
Dra. Mabel López Ortiz |
Presidente |
Lydael Vega Otero |
Primera Vice-Presidenta |
Dr. Iván de Jesus Rosa |
Segunda Vice-Presidenta |
Nyvia Rodríguez Luciano |
Secretaria |
Dra. Mayra Nieves Agosto |
Tesorera |
Wanda Rivera Rojas |
Vocal |
Jovanna F. Perez Robles |
Vocal |
Dra. Esterla Barreto Cortéz |
Vocal |
Dra. Marinilda Rivera Díaz |
Vocal |
Dra. María del Lourdes Martínez Avilés |
Vocal |
Jeanmelli Calderón Díaz |
Vocal |
Lizbeth Colon Torres |
Vocal |
Yalitza Nahir Serrano González |
Vocal |
Deborah Fontanez Flecha |
Vocal |
Maria del C. Rivera Gomez |
Vocal |
Brenda Cruz López |
Presidenta Capítulo Central |
Ramón Almena Sosa |
Presidenta Capítulo Metropolitano |
María Goitía Reyes |
Presidenta Capítulo Norte |
Wanda Quiñones Acosta |
Presidente Capítulo Noreste |
Jonathan Rosa Herrera |
Presidente Capítulo Noroeste |
María Laura Huertas Sosa |
Presidente Capítulo San Juan |
Jorge Almodovar Capielo |
Presidente Capítulo Sur |
Sylvia Y. Dávila Báez |
Presidenta Capítulo Sureste |
Lorna Colón González |
Presidenta Capítulo Suroeste |
EMPLEADOS CPTSPR
Emma Beníquez Rivera Directora Ejecutiva |
Hayrinés Calderón Fradera Especialista en Asuntos Éticos y Comisiones |
Nélida Rosario Rivera Enlace con Capítulos, Colegiados y Colegiadas |
Johanny Rosado Valle Asistente Administrativo Servicios de Colegiación |
Dalia Santiago Ruiz Oficial de Contabilidad Servicios de Colegiación |
Egda González Bulerín Asistente de Contabilidad Servicios de Colegiación |
Rosendo Alfonso Figueroa Asistente Servicios de Colegiación |
Sherley Montilla Vélez Recepcionista |