El Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico (CPTSPR) es una organización privada sin fines de lucro, creado por virtud de la Ley 171 del 11 de mayo de 1940 para reglamentar la profesión del Trabajo Social en Puerto Rico. Se promueve un trabajo social de calidad, el cual requiere que sus practicantes posean cualidades profesionales y personales de tal naturaleza que aseguren la calidad del trabajo que realizan.
La colegiación confiere unos beneficios a la matrícula de la organización, así como una fuerza colectiva y poderes para la autoprotección del trabajo social y para que se cumplan con los más altos estándares de la profesión, indispensables para lograr ejercer la misma en Puerto Rico. Esto asegura la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía y le provee capacidad al organismo para defender los derechos de esta, participando activamente en los asuntos públicos del país.
Al ser una persona colegiada:
Desde el CPTSPR abrimos los espacios para que cada profesional del trabajo social pueda participar e incidir en los destinos de la profesión. Anualmente celebramos una asamblea, en la que se toman decisiones importantes para la profesión y el Colegio. A su vez, contamos con una Junta Directiva compuesta por 24 sillas, once comisiones, nueve capítulos y comités especiales.
Sin duda el CPTSPR fortalece nuestra capacidad de organizarnos y autorregularlos. Nos brinda fuerza colectiva para seguir trabajando por el bienestar de nuestro país.