Documento oficial que acredita tu estatus como miembro activo.
Certifica que te encuentras al día con tus responsabilidades colegiales.
Valida la finalización de requisitos o educaciones continuas.
Acreditaciones en áreas especializadas de la práctica profesional.
Registro oficial de tus horas de educación continua aprobadas.
Tarjeta de identificación oficial como profesional colegiado.
Orientación experta sobre dilemas y responsabilidades éticas en la práctica.
Asesoría sobre derechos, deberes y mejores prácticas en el entorno laboral.
Fondo de ayuda para enfermedad grave, gastos fúnebres u otras emergencias.
Acceso preferencial y costos reducidos en talleres, cursos y seminarios.
Asesoría para la adquisición de seguros de impericia profesional.
Participa en los eventos más importantes de la profesión a tarifas especiales.
Coordinación y tarifas especiales para eventos fuera de Puerto Rico.
Reserva salones para reuniones, talleres o actividades profesionales.
Ejerce tu derecho a participar en las decisiones importantes del Colegio.
Postúlate y forma parte activa de los organismos que dirigen el Colegio.
Plataforma digital para gestionar tu información, pagos y certificaciones.
Recibe el boletín, informes anuales y la revista "Voces desde el Trabajo Social".
Aparece en el registro oficial, aumentando tu visibilidad y credibilidad.
Oportunidad de ser nominado y reconocido por tu trayectoria y aportaciones.
El mayor galardón otorgado bianualmente por el CPTSPR. Este premio es seleccionado exclusivamente por la Junta Directiva del Colegio.
Se otorga bianualmente a un o una profesional del Trabajo Social y reconoce la práctica profesional enmarcada en los valores de la profesión, la ética y la aplicación de metodologías que aporten a la construcción de ciudadanía y a los derechos humanos.
Se otorga bianualmente a profesionales del Trabajo Social en al campo de la docencia o la investigación social.
Se otorga bianualmente a un o una profesional del Trabajo Social que aporte significativamente a la promoción, defensa y ampliación de los derechos humanos dentro o fuera de su escenario laboral.
Uso gratuito o a bajo costo de sala de reuniones y salón de conferencias con equipo virtual, oficinas, computadoras e internet en facilidades del CPTSPR.